INFLACIÓN SUBESTIMADA. El manejo libertario de las estadísticas

Documento de trabajo. Enero de 2025.
Oficina de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales
Autor: Nicolás Villanova

Gacetilla de prensa:

En este DOCUMENTO mostramos un ejercicio de estimación de la inflación en Argentina con los datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares elaborada en los años 2017 y 2018. Para ello estimamos el período base en el mes de noviembre de 2023 y calculamos la evolución del nivel general de precios, basándonos en la misma información que publica el INDEC. Además, comparamos el impacto que tuvo la inflación real en los salarios y otros ingresos.

 

Resumen
✓La inflación oficial está subestimada. El gobierno se niega a reestimar y actualizar el nivel general del índice de precios porque eso daría una mayor inflación.
✓ Una medición más realista de la inflación presenta una diferencia mes a mes de +6,8% de diciembre de 2023 a diciembre de 2024.
✓ La inflación oficial acumulada muestra un incremento interanual (diciembre 2023 a diciembre de 2024) de 117,8%, mientras que, una medición más realista registra un acumulado de 134,2%. Son +16,4 puntos porcentuales de diferencia.
✓ Con una inflación más realista la caída del salario de los trabajadores es aún mayor y su recuperación resulta mucho más lenta. El salario de los trabajadores registrados se redujo un -6,6% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024.
✓Una inflación realista y más elevada que la oficial impacta en las actualizaciones de los jubilados y pensionados. Con la inflación oficial los ingresos previsionales se redujeron un -5,8% entre diciembre de 2024 y diciembre de 2023, mientras que, con la inflación real, la disminución fue de -9,2%.
✓La caída en el consumo es mucho más profunda de lo que muestran las estadísticas oficiales y su evolución no llega a los niveles de noviembre de 2023.

DT La inflación subestimada

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *